PRÁCTICA 11: ¿DE QUÉ TIPO DE SUSTANCIA SE TRATA?
EQUIPO 4:
CESAR ALAN PADILLA PEREZ.
CRISTINA MUÑOZ MERLOS.
ELDRICH MALDONADO TERRONES.
MELANIE CLAUDINE OJEDA URIBE.
JUAN ANDRE MARTIN RASCÓN .
XIMENA PAOLA LOPEZ MARTÍN.
FECHA DE REALIZACIÓN: 22 DE ENERO DEL 2016
OBJETIVO:
Distinguir sustancia iónicas y covalentes con base a sus propiedades.
HIPÓTESIS:
No sabíamos que las sustancias que nos mostraron tenían la conductividad eléctrica que tenían.
INVESTIGACIÓN.
SUSTANCIA COVALENTES:
- Perfumes :-Alcohol Etílico C2H6O
- Shampoo: Formaldehído
- Fijador para cabello:Acetaldehido
- Acetona: Dimetilcetona/ Acetona / 2-propanona
- Ácidos carboxílicos: Ácido etanoico / Ácido acético
- El Metanoato de Etilo / FormiatoSe usa como esencia de ron
- AminasMetilamina / Monometilamina / AminometanoProducción de bactericidas y explosivos.
- Felinamina / AnilinaSe utiliza en la manufactura de tintes, medicamentos, resinas, barnices, perfumes, acelerantes y antioxidantes para hule, explosivos y en la refinación del petróleo.
- Ácido metanoico o Ácido fórmico: En apicultura es utilizado en el control de Varroasis, enfermedad producida por el ácarp ectoparásito del género Varroa, que ataca a las abejas malíferas Apis mellifera y Apis cerana- Se utiliza en la industria de tintes. En la naturaleza lo encontramos en el veneno de las hormigas y ortigas
- METIL PROPIL CETONA / 2-pentanonaProducto destinado exclusivamente para uso industrial, como ingrediente para la fabricación de mezclas.


- Agua.
- Sal.
- Sudor.
- Leche.
- Collar.
- Tijeras.
- Silla.
- Cuchillo.
- Mesa.
- Termometro.
1.- Las sustancias enumeradas.
2.-Para saber la conductividad del material vertimos agua en ella.
3.- Conductividad de la sustancia 1.4.- Conductividad de la sustancia 2.
5.- Conductividad de la sustancia 3.
6.- la sustancia 4 fue la que presentó mayor conductividad.
CONCLUSIÓN:
SUST.1:
A pesar de los componentes que tiene esta sustancia es nsoluble pero tiene conductividad eléctrica es oxido de calcio por lo que es un metal y no metal formando un enlace iónico.
SUST.2:
A pesar de tiene esta sustancia no tiene solubilidad y tiene las características polvosa y opaca, presenta muy poca conductividad eléctrica, oxígeno de bicobre , forma un enlace iónico formado por un metal y un no metal.
SUST.3:
Su apariencia es opaca, es soluble presenta muy poca conductividad eléctrica y no forma ningún enlace.
SUST.4 :
Presenta la característica cristalina, es una sustancia soluble, tiene demasiada conductividad eléctrica y esta formado por un metal y un no metal, es dicromato de potasio.