PRÁCTICA 3: ¿CUÁNTO ABSORBE ? MEDICIÓN DE MASA Y VOLUMEN.
INTEGRANTES:
CRISTINA MUÑOZ MERLOS
CÉSAR ALAN PADILLA PERÉZ
MELANIE CLAUDINE OJEDA URIBE
FRNANDO GABRIEL MARTINEZ
XIMENA PAOLA LÓPEZ MARTÍN
JUAN ANDRÉ MARTIN RASCON
FECHA DE REALIZACIÓN:
10 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
OBJETIVO:
Determinar la capacidad absorbente del poliacrilato de sodio y determinar la forma correcta de como podemos desecharlo.
HIPÓTESIS:
No sabíamos que el pañal contuviera esa composición en este caso el poliacrilato de sodio.
10 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
OBJETIVO:
Determinar la capacidad absorbente del poliacrilato de sodio y determinar la forma correcta de como podemos desecharlo.
HIPÓTESIS:
No sabíamos que el pañal contuviera esa composición en este caso el poliacrilato de sodio.
INVESTIGACIÓN:
POLIACRILATO DE SODIO:
- Inventado por Robert Niles Bashaw,Bobby Leroy Atkins y Billy Gene Harper en el Basic Research Laboratory de la Dow Chemical Company.
- Es la sal del ácido poliacrilato que se obtendría de la neutralización del ácido con NaOH.
- También se le conoce como súper absorbente waterblock o SAP ( Super Absorbent Polymer).
- Se utiliza por lo regular para pañales, toallas higiénicas o para productos que necesiten que absorban sustancias.
( Poliacrilato de sodio que se encuentra en el pañal)

(Pañal y su composición)
Imágenes obtenida de: https://www.google.com.mx/search?q=poliacrilato+de+sodio&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIy8K_uNjyxwIVxY6SCh1Y_QXX&dpr=1#imgrc=UYWPOxG0ety01M%3A
Información obtenida de:https://es.wikipedia.org/wiki/Poliacrilato_de_sodio
PROCEDMIENTO DEL EXPERIMENTO:
1. Empezamos sacando el contenido del pañal ( el algodón) para después pasarlo a la bolsa.

3. Sacamos el algodón para depositarlo en otra bolsa para desecharlo al contenedor.
4.El pañal también lo depósitamos en la bolsa para desecharlo.




12. Batallamos con la pipeta porque se atasco y tardamos poco para destaparla.
13. Continuamos agregando agua.
14. Como succionamos agua de más teníamos que tapar la pipeta con el dedo índice para sacar la medida exacta de los 10 ml .

19. Al final nos quitamos los guantes y cubre bocas y los desechamos en el contenedor indicado.
ANÁLISIS RESULTADOS:
A) Máximo volumen del agua : 80ml y 60ml.
B) Fueron diferentes cantidades de agua esto debido a la cantidad de poliacrilato de sodio si era menor seria menor cantidad y si era mayor por lógica sería mayor.
C) 80ml/ 1.85 = 43.24. ( primer pañal)
60/.85= 70.58
D) No encuentro error en el calculo que hicimos ya que tomamos las medidas correctas de cada sustancia.Alguna estrategia seria utilizar otros recipientes graduados.
B) Fueron diferentes cantidades de agua esto debido a la cantidad de poliacrilato de sodio si era menor seria menor cantidad y si era mayor por lógica sería mayor.
C) 80ml/ 1.85 = 43.24. ( primer pañal)
60/.85= 70.58
D) No encuentro error en el calculo que hicimos ya que tomamos las medidas correctas de cada sustancia.Alguna estrategia seria utilizar otros recipientes graduados.
CONCLUSION:
En este tema averiguamos que era el poliacrilato de sodio y que el pañal y otros productos lo contienen; evaluamos aproximadamente el peso que contenía el pañal de poliacrilato de sodio y como manejar está sustancia.